

Me contó un Marinero...
-
Que el cabo de amarre de proa tiene que ser 1/3 más corto que la eslora para evitar que se enrede en la hélice si se cae al agua.
-
Que es importante invertir en cabos de amarre. Elija una mena adecuada a su desplazamiento y que sean de cabo trenzado de 3 cordones que permiten un estiramiento de hasta un 30 %.
-
Que hay que proteger los cabos de amarre de los roces contra el muelle, arganeo de boyas y todo lugar donde rocen. Se puede utilizar manguera, cuero o lona gruesa. Incluso usar un trozo de cadena para amarrar a las bitas de muelles.
-
Si va a tomar una boya es bueno contar con mosquetones automáticos. Se consiguen en las casas de náutica y el precio es prácticamente el mismo que un mosquetón común.

-
Es bueno contar con un bichero de verdad. Son muy prácticos los plegables de aluminio pero muchas veces ceden cuando se los necesita realmente. Elija uno de madera de diámetro 30mm, de 1.6 m aprox. y con un buen herraje. Parece algo exagerado pero incluso lo puede ayudar a zafar de una varadura.
-
Es de buen navegante chequear la meteo antes de salir al río.
-
Cada cosa tiene que tener su lugar específico a bordo, bien ubicado y trincado.